Atractivos
SENDERISMO Y NATURALEZA
RUTA I. PARAJE NATURAL CASCADA LA CIMBARRA
DESCRIPCIÓN
A escasos kilómetros de la localidad de Aldeaquemada, nos encontramos con el Paraje Natural Cascada La Cimbarra, donde se encuentra la más bella y espectacular Cascada La Cimbarra, un gran salto de agua de 40 metros de altura situada en un entorno frondoso modelado por la actividad tectónica y la acción erosiva del río Guarrizas.
El sendero está dotado de dos miradores desde donde podremos contemplar la grandiosidad de este enclave, escondido en las estribaciones de Sierra Morena.
Otras cascadas muy conocidas por su singular belleza son las del Cimbarrillo, y Charco del Negrillo en el arroyo Martín Pérez.
Este espacio protegido destaca también por su valioso patrimonio cultural, constituido por una veintena de importantes evidencias prehistóricas. Interesantes ejemplos son la Tabla de Pochico, en el cerro de la Cimbarra o los de Monuera y Desesperada. En ellos, se han encontrado valiosísimas muestras de arte rupestre, que han motivado la declaración de estos yacimientos, como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
CÓMO LLEGAR
Desde el municipio de Aldeaquemada tomaremos un camino siguiendo las indicaciones hacia la Cascada La Cimbarra.
A unos 2,5km se encuentra el inicio del sendero hasta llegar a la Cascada La Cimbarra.
Trayecto circular.
Longitud: 1,2km.
Tiempo estimado: 30 minutos. Dificultad Media-Baja.
APARCAMIENTOS
En el inicio del sendero hay una zona de estacionamiento donde se puede dejar el vehículo.
OTROS SENDEROS
El Paraje Natural ofrece otro recorrido, próximo se encuentran el Sendero Arroyo Martín Pérez.
FICHA TÉCNICA
Paraje Natural Cascada La Cimbarra Extensión 558,24ha.
Fecha de declaración: 28 de Julio de 1989
Otras figuras de protección:
– ZEPA: Zona de Especial Protección para las Aves.
– ZEC: Zona Especial de Conservación.
– RED NATURA 2.000

RUTA II. SENDERO ARROYO MARTÍN PÉREZ
DESCRIPCIÓN
El sendero que nos ocupa transcurre la mayor parte del recorrido paralelo al Arroyo Marín Pérez, un pequeño arroyo de montaña arropado por una fabulosa vegetación riparia, donde destacan grandes ejemplares de fresnos y alisos.
Pero sin duda, lo más destacado de este recorrido son los saltos de agua, La Cascada del Cimbarrillo y el Charco del Negrillo, caídas de agua que hacen de éste un entorno único y que nos invitará a permanecer en estos bellos enclaves, para dejarnos llevar por la tranquilidad que en ellos se respiran.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
CÓMO LLEGAR
Desde el municipio de Aldeaquemada tomaremos un camino siguiendo las indicaciones hacia la Cascada La Cimbarra y, tras pasar esta Cascada, seguiremos las indicaciones hacia el área recreativa del Arroyo Martín Pérez que nos conducirá hasta La Cascada del Cimbarrillo y Charco del Negrillo.
Trayecto lineal.
Longitud: 1,1km.
Tiempo estimado: 40 minutos.
Dificultad Media-Baja.
APARCAMIENTOS
En el inicio del sendero hay una zona de estacionamiento donde se puede dejar el vehículo.
OTROS SENDEROS
El Paraje Natural ofrece otro recorrido, próximo se encuentran el Sendero Cascada La Cimbarra.


RUTA III. SENDERO CERRO MONUERA
DESCRIPCIÓN
Este sendero rodea por completo el Cerro Monuera, por lo que podremos conocer sus distintas vertientes, cada una de las cuales nos ofrecerá un tipo de vegetación y un paisaje diferente. Estaremos caminando por las tierras habitadas desde la Prehistoria. En definitiva, un recorrido de 9 kilómetros, donde el esfuerzo realizado será recompensado con esta combinación de paisajes, naturaleza e historia.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
CÓMO LLEGAR
En el km 16 de la carretera que une la autovía N-IV con el municipio de Aldeaquemada (A-6200), encontraremos las indicaciones del sendero Cerro Monuera.
Trayecto circular.
Longitud: 8.7km.
Tiempo estimado: 2 horas y 45 minutos.
Dificultad Media.
APARCAMIENTOS
En la carretera, justo donde parte la pista que nos conduce hasta el sendero hay una zona donde podremos estacionar el vehículo.

BUENAS PRÁCTICAS










ESPACIOS NATURALES


